Archivos de la categoría: Actividades para Profesores
Taller de Matemáticas manipulativas en Educación Primaria
La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria en colaboración con la Editorial Santillana organiza el curso «Taller de Matemáticas manipulativas en Educación Primaria«.
DURACIÓN: 10 horas (1 crédito).
DIRECTOR: Emilio Seoane de la Losa. PONENTES: Tamara Fernández Otero y Eduardo García Ferreiro
DESTINATARIOS: Profesores de Matemáticas de Educación Infantil y Primaria que impartan su docencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. 60 plazas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES: Miembros de la SMPC. Orden de inscripción
LOCALIDAD Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Ciencias. Santander. Días 21, 22, 28 y 29 de noviembre de 17:30 a 20:00
INSCRIPCIÓN: Enlace al formulario de inscripción.
OBJETIVOS:
- Crear un espacio de reflexión conjunta e intercambio de experimentación que permita a los docentes compartir, adquirir e integrar conocimientos.
- Fomentar el aprendizaje de las matemáticas a partir de la vivencia de actividades mediante materiales manipulativos y juegos.
- Concienciar de la necesidad de crear situaciones de aprendizaje variadas que permitan que cada niño se desarrolle a su propio ritmo.
- Conocer y utilizar distintos algoritmos matemáticos, según manipulamos el material en las operaciones de cálculo.
- Valorar las diferentes estrategias de resolución de actividades cuando se promueve las matemáticas desde una metodología abierta.
CONTENIDOS
- Sesión 1: Justificación del curso y actividades de los bloques de Numeración, Problemas y Medida.
- Sesión 2: Actividades del bloque de Geometría y tratamiento de la información, y análisis y aprendizaje de los diferentes algoritmos del bloque de Cálculo.
- Sesión 3: Resolución de operaciones utilizando el algoritmo tradicional y los algoritmos abiertos. Actividades para desarrollar contenidos matemáticos más complejos: decimales, fracciones…
- Sesión 4: Operaciones con decimales. Opiniones y sugerencias de los profesores.
Entrega de premios de los concursos de la SMPC
Los tres primeros clasificados, Guillermo Barquín de la Riva, Marina Llata Vara y Pablo Palomino Sánchez acudirán a Valencia entre el 21 y el 25 de junio para representar a Cantabria en la fase nacional de la Olimpiada.
Fotos de la entrega de premios
Después tuvo lugar el acto de clausura de la 9ª promoción del programa Estalmat. La mesa estuvo presidida por Ernesto Anabitarte, Vicerector de Ordenación Académica. Le acompañaron el Consejero de Educación Cultura y Deporte D. Francisco Fernández Mañanes, el Decano de la Facultad de Ciencias D. Francisco Matorras, la Presidenta de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria Dña. Carmen Espeso y el coordinador del proyecto Estalmat D. Daniel Sadornil.
Tras la entrega de obsequios y diplomas a la promoción que pasará a la etapa de «veteranos», tuvo lugar la conferencia «Matemáticas con papel» a cargo de Philippe Giménez.
Desarrollo de las VIII Jornadas de la enseñanza de las Matemáticas en Cantabria
El viernes 16 de febrero y el sábado 17 se celebraron las VIII Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas en Cantabria (JEMC) organizadas cada dos años por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria (SMPC). Las JEMC se celebraron en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria y contaron con la asistencia de más de 180 profesores de Matemáticas de todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria y Universitaria.
» CURSO : MATEMÁTICAS CON CALCULADORA CIENTÍFICA»
La calculadora científica es un recurso que se encuentra generalizado entre el alumnado de ESO y Bachillerato. Además, el uso de la calculadora está contemplado, tanto en los contenidos de los currículos de Matemáticas, como en los estándares de aprendizaje evaluables de los mismos.
Sin embargo, no siempre se saca provecho de las posibilidades didácticas que ofrece esta herramienta. Por este motivo, consideramos necesario ofertar, un año más, la convocatoria de una actividad de formación para dar a conocer las diferentes opciones de este tipo de calculadoras, así como ofrecer al profesorado materiales que se puedan utilizar en el aula y, de esta manera, sacar el máximo rendimiento a este recurso.
El curso contará con el apoyo de actividades diseñadas dentro del Seminario de Calculadoras de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), realizado en colaboración con Casio División Educativa. Como resultado de este seminario se ha publicado el libro Actividades para el aula con calculadora científica, de libre descarga a través del enlace correspondiente.
VIII Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas
Está abierto el plazo para la inscripción a las VIII Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas en Cantabria, que tendrán lugar los días 16 y 17 de febrero de 2018
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias. Universidad de Cantabria. Av. de los Castros s/n Santander
Destinatarios: Profesores que impartan Matemáticas en cualquier nivel educativo (Infantil, Primaria, Secundaria, Enseñanza Universitaria). El curso es gratuito para todos los interesados.
Los asistentes recibirán un crédito de formación por parte de la Consejería de Educación de Cantabria
El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2018
La inscripción es online a través del siguiente formulario
En los siguientes enlaces se puede consultar el programa (Programa_Jornadas_2018) y los resúmenes (VIII-Jornadas-SMPC_Resumenes)
Dirección de contacto para cualquier consulta: jornadasSMPC@gmail.com
Como novedad este año, al terminar las jornadas, tendrá lugar una comida en el complejo Hotel Sardinero-Hoyuela para poder intercambiar impresiones en un ambiente distendido. El precio del menú es de 25€ y puede consultarse en el siguiente enlace: Menú
CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
La Sociedad matemática organiza dos concursos de fotografía matemática, uno destinado a estudiantes y otro para profesores. En los enlaces se puede acceder a las bases de estos concursos
IV concurso de fotografía matemática para profesores
CURSO : GEOGEBRA PARA TODOS
OBJETIVOS
- Promover el uso eficaz de herramientas digitales.
- Potenciar el aprendizaje incorporando nuevas formas de trabajo tanto para el aula de Matemáticas como para otras asignaturas.
- Dotar al profesorado de Matemáticas de Cantabria de instrumentos de formación novedosos para el alumnado y que mejoren su práctica educativa.
CONTENIDOS
En este curso se va a explicar cómo construir con GeoGebra, de manera sencilla, diferentes pantallas donde el alumno pueda, de forma autónoma, adquirir conocimientos básicos, comprobar los conocimientos adquiridos y desarrollar competencias.