Archivos de la etiqueta: matematicas

07Nov/20

Curso on line «COVID-19: Moodle, libros digitales y asistentes matemáticos: Trabajo presencial, confinamiento y mixto»

 

 

 

CURSOS ON LINE de 40 horas de duración realizados en la plataforma Moodle de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria, con la colaboración de la editorial Bruño y reconocidos cada uno con 4 créditos de formación por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria

PROFESORADO RESPONSABLE :
José María Arias Cabezas
Elena Pana

OBJETIVOS
Aprender a utilizar con el alumnado de ESO y Bachilleratos en todos los escenarios (trabajo presencial, confinamiento y mixto):
1. Libros digitales con vídeos y applets de GeoGebra.
2. Moodle con recursos: Archivos. Etiquetas y URL.
3. Moodle con actividades: Chats, Cuestionarios, Foros y Tareas.
4. Asistentes matemáticos: GeoGebra, CalcMe (nuevo Wiris online), Excel y Calc.
5. Resolver problemas utilizando los asistentes matemáticos: GeoGebra, CalcMe (nuevo Wiris online) y Excel o Calc

Sigue leyendo

08Mar/20

Matemáticas en la calle


 
 
 
 
El sábado 14 de marzo, coincidiendo con el día internacional de las Matemáticas, la Sociedad Matemática de profesores de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Santander organiza la actividad «Matemáticas en la calle»
 
 
La actividad de centralizará en la Plaza Porticada (Plaza de Velarde) a partir de las 11 de la mañana, donde habrá matemagia y actividades de Matemáticas manipulativas para todos aquellos, de cualquier edad, que se acerquen por allí. También en la Plaza Porticada se iniciarán los paseos matemáticos guiados por Santander y la yincana matemática con la app Mathcitymap para teléfonos móviles, que se podrá realizar de manera individual o por grupos.
 
 
Para una mejor organización, para participar en los paseos matemáticos o en la yincana matemática, es conveniente inscribirse previamente. Puedes hacerlo en los siguientes enlaces:

01Mar/20

Desarrollo de las IX Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas en Cantabria

 

El viernes 14 de febrero y el sábado 15 se celebraron las IX Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas en Cantabria (JEMC) organizadas por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria (SMPC) y con la colaboración de la Universidad de Cantabria y de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo. Las JEMC se celebraron en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria y contaron con la asistencia de más de 120 profesores de Matemáticas de todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad. Sigue leyendo

20Oct/19

Tocando las Matemáticas I


La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria en colaboración con la Editorial Santillana organiza el curso “Tocando las matemáticas i“.

DURACIÓN: 10 horas (1 crédito).

DIRECTOR: Emilio Seoane de la Losa.

PONENTES: Tamara Fernández Otero y Eduardo García Ferreiro

DESTINATARIOS: Profesores de Matemáticas de Educación Infantil y Primaria que impartan su docencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. 60 plazas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES: Miembros de la SMPC. Orden de inscripción

LOCALIDAD Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Ciencias. Santander. Días 8, 9, 13 y 14 de noviembre de 17:30 a 20:00 (el sábado 9 de 10:00 a 12:30)

INSCRIPCIÓN: Enlace al formulario de inscripción.

OBJETIVOS:

  • Crear un espacio de reflexión conjunta e intercambio de experimentación que permita a los docentes compartir, adquirir e integrar conocimientos.
  • Fomentar el aprendizaje de las matemáticas a partir de la vivencia de actividades mediante materiales manipulativos y juegos.
  • Concienciar de la necesidad de crear situaciones de aprendizaje variadas que permitan que cada niño se desarrolle a su propio ritmo.
  • Conocer y utilizar distintos algoritmos matemáticos, según manipulamos el material en las operaciones de cálculo.
  • Valorar las diferentes estrategias de resolución de actividades cuando se promueve las matemáticas desde una metodología abierta.

CONTENIDOS

    • Sesión 1: Justificación del curso y actividades de los bloques de Numeración, Problemas y Medida.
    • Sesión 2: Actividades del bloque de Geometría y tratamiento de la información, y análisis y aprendizaje de los diferentes algoritmos del bloque de Cálculo.
    • Sesión 3: Resolución de operaciones utilizando el algoritmo tradicional y los algoritmos abiertos. Actividades para desarrollar contenidos matemáticos más complejos: decimales, fracciones…
    • Sesión 4: Operaciones con decimales. Opiniones y sugerencias de los profesores.
08May/19
SMPC

Ganadores del XVIII concurso de fotografía Matemática para estudiantes

Ya se ha fallado el concurso de fotografía matemática para estudiantes que anualmente convoca la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria y del que este año es su XVIII edición.
Se publican los nombres de los ganadores en las distintas categorías, junto con las fotografías ganadoras.

La entrega de premios será el día 25 de mayo a las 10:30 horas en el Aula Magna de la Facutad de Ciencias de la Universidad de Cantabria.

Sigue leyendo

06May/19

SEMINARIO SOBRE LA EBAU EN MATEMÁTICAS

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) EN LAS ASIGNATURAS DE MATEMÁTICAS

Del 8 al 10 de Marzo de 2019 se celebró en Castro Urdiales (Cantabria) un Seminario organizado por la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas (CEMat) sobre el tema de la «Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad en las asignaturas de Matemáticas»

En el siguiente enlace se puede consultar el documento con las conclusiones de dicho Seminario

Conclusiones

03May/19
SMPC

Ganadores de la XXIII Olimpiada Matemática en Cantabria

Publicamos el listado alfabético de los diez ganadores de la XXIII Olimpiada para estudiantes de 2º de ESO en Cantabria. Los ganadores quedan convocados el sábado 25 de mayo a las 10:30 en la Facultad de Ciencias para el acto de entrega de premios.

De los diez clasificados, los tres primeros representarán a Cantabria en la fase nacional de la Olimpiada que tendrá lugar en Jaén a finales de junio

Listado alfabético de los tres representantes de Cantabria en la fase nacional:

CALLES ALONSO, VÍCTOR

IBÁÑEZ LUCAS, ÓSCAR

MARÍN VALLÉS, ISABEL

 

Los restantes siete  ganadores, en orden alfabético son:

BASCONES DE LA ARENA, ALBERTO

COSGAYA FERNÁNDEZ, ÁLVARO

GARCÍA AGÜERO, ANA MARÍA

JIMÉNEZ ARGÜELLES, PAULA

POÓ GARCÍA, MOISÉS

SALAS CEBALLOS, JUAN

SUENGAS RODRÍGUEZ, JAIME

 

En el siguiente enlace figura el listado alfabético de los puestos del 11 al 50, que también merecen ser destacados: Listado alfabético de los puestos 11 al 50

25Oct/18

Taller de Matemáticas manipulativas en Educación Primaria

La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria en colaboración con la Editorial Santillana organiza el curso «Taller de Matemáticas manipulativas en Educación Primaria«.

DURACIÓN: 10 horas (1 crédito).

DIRECTOR: Emilio Seoane de la Losa. PONENTES: Tamara Fernández Otero y Eduardo García Ferreiro

DESTINATARIOS: Profesores de Matemáticas de Educación Infantil y Primaria que impartan su docencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. 60 plazas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES: Miembros de la SMPC. Orden de inscripción

LOCALIDAD Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Ciencias. Santander. Días 21, 22, 28 y 29 de noviembre de 17:30 a 20:00

INSCRIPCIÓN: Enlace al formulario de inscripción.

OBJETIVOS:

  • Crear un espacio de reflexión conjunta e intercambio de experimentación que permita a los docentes compartir, adquirir e integrar conocimientos.
  • Fomentar el aprendizaje de las matemáticas a partir de la vivencia de actividades mediante materiales manipulativos y juegos.
  • Concienciar de la necesidad de crear situaciones de aprendizaje variadas que permitan que cada niño se desarrolle a su propio ritmo.
  • Conocer y utilizar distintos algoritmos matemáticos, según manipulamos el material en las operaciones de cálculo.
  • Valorar las diferentes estrategias de resolución de actividades cuando se promueve las matemáticas desde una metodología abierta.

CONTENIDOS

  • Sesión 1: Justificación del curso y actividades de los bloques de Numeración, Problemas y Medida.
  • Sesión 2: Actividades del bloque de Geometría y tratamiento de la información, y análisis y aprendizaje de los diferentes algoritmos del bloque de Cálculo.
  • Sesión 3: Resolución de operaciones utilizando el algoritmo tradicional y los algoritmos abiertos. Actividades para desarrollar contenidos matemáticos más complejos: decimales, fracciones…
  • Sesión 4: Operaciones con decimales. Opiniones y sugerencias de los profesores.