Archivos anuales: 2019
Tocando las Matemáticas I
La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria en colaboración con la Editorial Santillana organiza el curso “Tocando las matemáticas i“.
DURACIÓN: 10 horas (1 crédito).
DIRECTOR: Emilio Seoane de la Losa.
PONENTES: Tamara Fernández Otero y Eduardo García Ferreiro
DESTINATARIOS: Profesores de Matemáticas de Educación Infantil y Primaria que impartan su docencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. 60 plazas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES: Miembros de la SMPC. Orden de inscripción
LOCALIDAD Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Ciencias. Santander. Días 8, 9, 13 y 14 de noviembre de 17:30 a 20:00 (el sábado 9 de 10:00 a 12:30)
INSCRIPCIÓN: Enlace al formulario de inscripción.
OBJETIVOS:
- Crear un espacio de reflexión conjunta e intercambio de experimentación que permita a los docentes compartir, adquirir e integrar conocimientos.
- Fomentar el aprendizaje de las matemáticas a partir de la vivencia de actividades mediante materiales manipulativos y juegos.
- Concienciar de la necesidad de crear situaciones de aprendizaje variadas que permitan que cada niño se desarrolle a su propio ritmo.
- Conocer y utilizar distintos algoritmos matemáticos, según manipulamos el material en las operaciones de cálculo.
- Valorar las diferentes estrategias de resolución de actividades cuando se promueve las matemáticas desde una metodología abierta.
CONTENIDOS
-
- Sesión 1: Justificación del curso y actividades de los bloques de Numeración, Problemas y Medida.
- Sesión 2: Actividades del bloque de Geometría y tratamiento de la información, y análisis y aprendizaje de los diferentes algoritmos del bloque de Cálculo.
- Sesión 3: Resolución de operaciones utilizando el algoritmo tradicional y los algoritmos abiertos. Actividades para desarrollar contenidos matemáticos más complejos: decimales, fracciones…
- Sesión 4: Operaciones con decimales. Opiniones y sugerencias de los profesores.
Erasmus Days 2019: 12 de octubre en Santander
ERASMUSDAYS 2019- “Una ruta matemática por Santander con MathCityMap y MoMaTrE”
Con motivo de la celebración de los ErasmusDays 2019 se van a celebrar, del 10 al 12 de octubre de 2019, una serie de eventos por toda Europa.
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) junto con la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria (SMPC) tienen previsto participar en los ErasmusDays a través de una ruta matemática por Santander con MathCityMap y MoMaTrE (Mobile Math Trails in Europe) que forma parte del Programa Erasmus+
Un elemento fundamental de MoMaTrE es la herramienta MathCityMap (MCM), una app para teléfonos móviles, disponible tanto en Google Play como en Apple Store, pensada para facilitar la creación de paseos matemáticos y a la que se puede acceder también a través de la página web https://mathcitymap.eu.
Utilizando MathCityMap la SMPC ha creado una ruta matemática en Santander con la que se sumará el día 12 de octubre a los actos conmemorativos de los ErasmusDays de 2019.
A las 11:30 los participantes se reunirán en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Después de una breve información comenzará el itinerario a través del cual se deberán resolver diferentes tareas de carácter matemático elemental, adecuadas a público a partir de 10 años, en el trayecto comprendido entre Gamazo y Correos. La ruta está planteada para que los participantes la realicen organizados en grupos con el fin de resolver las tareas indicadas. Es necesario que cada grupo disponga de un Smartphone y la organización proveerá a los participantes de instrumentos de medida necesarios para resolver algunos de los problemas propuestos. Dos horas después del comienzo, a las 13:30 horas los participantes podrán recoger su diploma de participación con la puntuación obtenida.
La inscripción se realizará a través del siguiente enlace y antes del día 10 de octubre a las 24:00 horas. Por razones organizativas la inscripción está limitada a 40 personas mayores de 14 años. No hay límite para la participación de menores de esa edad, acompañados. Cada cuatro participantes mayores, pueden escoger un nombre de grupo para organizarlos el día de la ruta.
Para cualquier aclaración complementaria, enviar un correo a international@fespm.es
Entrega de premios de los concursos
Después tuvo lugar el acto de clausura de la 10ª promoción del programa Estalmat. La mesa estuvo presidida por Ernesto Anabitarte, Vicerector de Ordenación Académica. Le acompañaron el Decano de la Facultad de Ciencias Francisco Matorras, la jefa de la Unidad Técnica de atención a la diversidad de la Consejería de Educación Nieves Queipo, la Presidenta de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria Carmen Espeso y el coordinador del proyecto Estalmat Daniel Sadornil.
Tras la entrega de obsequios y diplomas a la promoción que pasará a la etapa de «veteranos», tuvo lugar la conferencia «Érase un hormiguero, un reloj de cuco y una reunión de ejecutivos» a cargo de Julio Alberto López, Profesor de la Universidad de Castilla la Mancha.
.
Ganadores del XVIII concurso de fotografía Matemática para estudiantes
Ya se ha fallado el concurso de fotografía matemática para estudiantes que anualmente convoca la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria y del que este año es su XVIII edición.
Se publican los nombres de los ganadores en las distintas categorías, junto con las fotografías ganadoras.
La entrega de premios será el día 25 de mayo a las 10:30 horas en el Aula Magna de la Facutad de Ciencias de la Universidad de Cantabria.
SEMINARIO SOBRE LA EBAU EN MATEMÁTICAS
CONCLUSIONES DEL SEMINARIO SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) EN LAS ASIGNATURAS DE MATEMÁTICAS
Del 8 al 10 de Marzo de 2019 se celebró en Castro Urdiales (Cantabria) un Seminario organizado por la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas (CEMat) sobre el tema de la «Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad en las asignaturas de Matemáticas»
En el siguiente enlace se puede consultar el documento con las conclusiones de dicho Seminario
Ganadores de la XXIII Olimpiada Matemática en Cantabria
Publicamos el listado alfabético de los diez ganadores de la XXIII Olimpiada para estudiantes de 2º de ESO en Cantabria. Los ganadores quedan convocados el sábado 25 de mayo a las 10:30 en la Facultad de Ciencias para el acto de entrega de premios.
De los diez clasificados, los tres primeros representarán a Cantabria en la fase nacional de la Olimpiada que tendrá lugar en Jaén a finales de junio
Listado alfabético de los tres representantes de Cantabria en la fase nacional:
CALLES ALONSO, VÍCTOR
IBÁÑEZ LUCAS, ÓSCAR
MARÍN VALLÉS, ISABEL
Los restantes siete ganadores, en orden alfabético son:
BASCONES DE LA ARENA, ALBERTO
COSGAYA FERNÁNDEZ, ÁLVARO
GARCÍA AGÜERO, ANA MARÍA
JIMÉNEZ ARGÜELLES, PAULA
POÓ GARCÍA, MOISÉS
SALAS CEBALLOS, JUAN
SUENGAS RODRÍGUEZ, JAIME
En el siguiente enlace figura el listado alfabético de los puestos del 11 al 50, que también merecen ser destacados: Listado alfabético de los puestos 11 al 50
XXIII Olimpiada Matemática para estudiantes de 2º de ESO
Ya está abierto el plazo de inscripción de la XXIII Olimpiada Matemática para estudiantes de 2º de ESO.
Puede accederse al formulario de inscripción en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 5 de abril y la prueba se realizará el 13 de abril en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria
Las bases completas pueden consultarse en el siguiente enlace: Bases de la Olimpiada
El cartel ha sido realizado por Anjana González Rumayor, que ha sido la alumna ganadora del concurso del cartel anunciador de la Olimpiada de este año.