TALLER:"MATEMÁTICAS A MANO"

"Matemáticas a Mano" quiere evocar la necesidad que tenemos de mantener el control sobre la construcción de nuestro conocimiento. Dispensar continuamente mecanismos (no sólo de cálculo) con la pretensión de estar enseñando algo, no hace más que alejarnos de nuestro objetivo. La propuesta es no tener miedo a "Mancharse las manos: fabricar objetos, pensar en los problemas fuera del corsé de las asignaturas o recurrir a la cuenta de la vieja no consideramos que sea una pérdida de tiempo; hacer omnipresente la regla de tres, exhibir como argumento, por ejemplo, que los denominadores "se van porque son iguales" o cosas parecidas, sí lo es. Lejos de lo que podría parecer, esta idea no es ajena a nuestros alumnos; pregúnteseles si no cómo han aprendido las cosas que realmente saben. La respuestas que obtendremos se podrían resumir así: "mucha pasión, poco formalismo y... muy lejos del Instituto".

"Matemáticas a Mano" reivindica la urgencia de hacer presentes las Matemáticas en la vida cotidiana. En otras palabras, tener las Matemáticas al alcance de la mano. Es posible que la batalla por las Matemáticas se haya perdido en la calle: fuera del aula, quiero decir. De hecho no es políticamente correcto que la gente sepa de Matemáticas y, forzando el juego de palabras, es más que probable que esta situación haya sido intencionada políticamente. Por eso no es disparatado pretender que se vuelva a ganar esta batalla en la propia calle. Desde nuestra desventajosa posición como profesores, contamos con tres armas: las Píldoras Inteligentes, Las Sesiones Interaulas y el uso de las Clases Invisibles.