Actividades 1
Recorta o copia en una hoja de tu cuaderno el fragmento de friso que aparece en la ilustración anterior. Hazlo coincidir con el original y desplázalo hasta que vuelva a coincidir de nuevo. Haz la operación varias veces buscando distintas posibilidades de realizar la tarea en los términos que se indican.
1ª.- Dibuja en el friso el vector de longitud mínima de la traslación que deja invariante el friso. Indica, dibujando una recta, cuál es la dirección de dicha traslación.
2ª.- ¿Existen otras traslaciones, además de la indicada, que dejan invariante al friso?. ¿Cómo serían las longitudes de los vectores de esas traslaciones?
3ª.- Señala cuál es el elemento del friso que se repite por traslación.
4ª.- Las siguientes imágenes corresponden a las cenefas que decoran otros pilares del mismo lugar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Trata de hallar el elemento del friso que se repite por traslación en cada una de ellas. Dibuja dicho elemento en una hoja de tu cuaderno y trasladándole según la dirección apropiada reconstruye los frisos correspondientes a cada pilar.
5ª.- ¿Es único dicho elemento?. Justifica la respuesta.